RICCA - Red Internacional de Centros de Capacitación en Agua

Objetivos
La Red Internacional de Centros de Capacitación en Agua tiene como objetivos:
- desarrollar relaciones permanentes entre las instituciones interesadas y fomentar intercambios de experiencias y conocimientos entre ellas,
- aumentar la concienciación sobre la importancia de la capacitación profesional en el agua en las estrategias y programas de desarrollo,
- promover su incorporación por las instituciones nacionales, regionales e internacionales,
- fortalecer las relaciones con los principales proveedores de fondos bilaterales y multilaterales o instituciones internacionales involucradas en el desarrollo del sector hídrico,
- fomentar la difusión de buenas prácticas y soluciones innovadoras en el ámbito de la capacitación profesional continua en el agua,
- promover una formación innovadora, especialmente en el contexto de la mejora de la calidad y del coste de los servicios de agua y saneamiento, de riego o de la gestión de los medios naturales y del medio ambiente,
- facilitar la elaboración de herramientas comunes y de materiales pedagógicos para aumentar la eficiencia de los centros de capacitación profesional en el agua,
- apoyar la creación de nuevos centros de formación en todo el mundo,
- desarrollar una plataforma de conocimientos y especialistas en los ámbitos del suministro de agua potable y del saneamiento,
- evaluar las acciones emprendidas y difundir los resultados.
Actividades
Para alcanzar estos objetivos, la RICCA realiza las actividades siguientes:
- organización de reuniones regulares, conferencias, simposios, talleres de trabajo, viajes de estudio,
- diseño de proyectos conjuntos entre sus miembros, tales como la publicación de guías, manuales, metodologías, etc.
- creación de páginas Web u otros medios de comunicación,
- organización de intercambios de información sobre tecnologías, equipos y otras soluciones técnicas y administrativas en el sector del agua, con el fin de promover y facilitar su implementación,
- establecimiento de un sistema de emulación y evaluación dentro de la red para recompensar las mejores prácticas de los centros,
- participación en conferencias y acontecimientos internacionales,
- ….
Miembros de la red
La Red está abierta a:
- centros o instituciones de capacitación profesional o técnica en el agua, que sean nacionales, regionales o internacionales, públicos o privados, o empresas del sector que utilicen sus servicios,
- las administraciones gubernamentales encargadas del agua o de la formación profesional en sus países respectivos,
- organizaciones de cooperación bilateral o multilateral que apoyen acciones para desarrollar una gestión integrada de los recursos hídricos y servicios colectivos de suministro de agua potable y saneamiento o servicios de riego o que apoyen los programas de formación profesional en estos sectores.