Estimados socios y clientes, vengan a descubrir nuestro nuevo sitio web corporativo

Red Internacional de Organismos de Cuenca


www.rioc.org

 

Contexto

Asegurar la calidad de vida en nuestro planeta y el desarrollo socioeconómico sostenible de nuestras sociedades requiere hoy una gestión racional y equilibrada de los recursos hídricos. Se recomienda que se diseñen acuerdos y estrategias, programas, financiamientos y monitoreo a nivel de cuencas hidrográficas y que los países ribereños firmen acuerdos de cooperación para grandes ríos, lagos o mares y acuíferos transfronterizos.

La OIAgua está encargada de la Secretaría Técnica Permanente de la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC). La RIOC apoya iniciativas para la organización de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) a nivel de cuencas de ríos, lagos o acuíferos nacionales o transfronterizos, utilizando las múltiples experiencias que pueden conciliar el crecimiento económico, la justicia social, la protección del medio ambiente y de los recursos hídricos y la participación de la sociedad civil.

 

¿Quiénes son los actores involucrados?

Las siguientes personas jurídicas pueden ser Miembros de la RIOC:

Los "Organismos de Cuenca", es decir, los organismos encargados, por las autoridades públicas responsables, de la gestión global de los recursos hídricos en las cuencas de ríos, lagos o acuíferos, nacionales o federales o transfronterizos, así como las estructuras de cooperación que han podido desarrollar entre sí.

Estos organismos deben tener una misión pública, una personalidad jurídica y su propio presupuesto, de conformidad con la legislación nacional o federal o los acuerdos internacionales vigentes.

Las Administraciones Gubernamentales encargadas del agua en cada país que estén aplicando o habiendo declarado su intención de aplicar una gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos:

  • organizada en grandes cuencas hidrográficas,
  • que asocia a las administraciones, las autoridades locales, así como los usuarios de los distintos sectores,
  • que dispone de recursos presupuestarios específicos, obtenidos mediante la aplicación del principio "usuario-contaminador-pagador".

Organizaciones de cooperación bilateral o multilateral que apoyen actividades para la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos en las cuencas hidrográficas

 

¿Qué hace la OIAgua?

Al estar a cargo de la secretaría técnica permanente de la RIOC, la OIAgua está contribuyendo a:

desarrollar relaciones permanentes entre los organismos interesados por una gestión global de los recursos hídricos mediante grandes cuencas y favorecer entre sí intercambios de experiencias y conocimientos técnicos,

➤ promover, en los programas de cooperación, los principios y los medios de una gestión racional del agua para un desarrollo sostenible,

➤ facilitar la elaboración de herramientas de gestión institucional y financiera, de programación, de organización de los bases de datos, de modelos adaptados a las necesidades,

➤ sostener programas de información y capacitación de los organismos de cuenca,

alentar la educación de las poblaciones,

➤ evaluar las acciones iniciadas y difundir sus resultados.

 

 

Proyectos

Fecha de inicio Fecha de fin Título del proyecto Continent País País
2012 2015 Desarrollo de las capacidades de la Autoridad de la cuenca del Volta (ABV)-Plan Estratégico 2010-2014 África Bénin, Burkina Faso, Côte d’Ivoire, Ghana, Mali, Togo BJ, BF, CI, GH, ML, TG
1994 2021 Réseau International des Organismes de Bassin - RIOB África, América Latina y Caribe, Asia, Europa, Europa Central y Oriental, Mediterráneo - Medio Oriente Brésil, Canada, Maroc, Sénégal BR, CA, MA, SN

Primary tabs