Estimados socios y clientes, vengan a descubrir nuestro nuevo sitio web corporativo

Directiva INSPIRE

Contexto

El aumento de la información recopilada y disponible a nivel europeo en el ámbito del agua está fuertemente influenciado por la importancia creciente de Europa en la política de protección del medio ambiente, especialmente de los ambientes acuáticos.

Al mismo tiempo, han surgido políticas para poner la información a disposición de los ciudadanos, tal como la Directiva sobre el acceso del público a la información medioambiental (Directiva 2003/4 / CE).

Más recientemente, una Directiva sobre el acceso a la información geográfica denominada Directiva INSPIRE (Directiva INSPIRE 2007/2 / CE) obliga a los Estados Miembros a facilitar el acceso a sus datos geográficos más documentados para que puedan ser reutilizados y valorizados.

La OIAgua, encargada del SANDRE en Francia, es al centro de la puesta a disposición de datos y referencias y, por lo tanto, es un actor clave para la implementación de esta Directiva en Francia, pero también para una posible adaptación europea.

El "SIIF" contribuye así a reducir la carga administrativa de los usuarios, mediante una automatización y simplificación de la visualización.

 

Experiencia de la OIAgua

El establecimiento del SIIF para datos sobre el tratamiento de aguas residuales por parte de la OIAgua en nombre de la DG Medio Ambiente de la Comisión Europea, tuvo como objetivo acelerar la disponibilidad de los datos y mejorar su gestión mediante el uso de la interoperabilidad. El componente geográfico de los datos sobre las aguas residuales es esencial ya que estos datos se basan en cuatro objetos geográficos que son las aglomeraciones, las depuradoras, los puntos de vertidos y áreas receptoras de aguas residuales tratadas (incluidas las zonas sensibles donde se debe aplicar un tratamiento específico).

Por lo tanto, fue esencial organizar el sistema desde su inicio para cumplir con los requisitos de la Directiva INSPIRE, contribuyendo así a reducir la carga administrativa de los usuarios mediante la automatización y simplificación de la visualización y el suministro de datos a través de los "servicios" requeridos por la Directiva. La herramienta, al proporcionar una estructura básica compatible, permite así a cualquier país estar en sintonía con estos requisitos sin tener que analizar en detalle cómo hacerlo.

 

Servicios posibles

La experiencia adquirida con SIIF ARU permite a la OIAgua ofrecer sus servicios para ampliaciones posibles del sistema a todo tipo de datos, el apoyo a los operadores para una mejor integración del sistema desarrollado con su propio sistema, incluso la creación de un catálogo de metadatos conforme a la Directiva INSPIRE, empezando por el tema del agua.

La OIAgua también puede ofrecer servicios para el desarrollo de sistemas compatibles con los requisitos de la Directiva para todo tipo de operadores: industrias, regiones, países...

 

 

Primary tabs